Woodward after Byrne, Byrne after Rembrandt

La fórmula author after author, usada por un dibujante en su firma, es una forma habitual de homenajear a otro artista al que se admira. Normalmente se usa cuando la ilustración es similar, en composición y elementos representados, a otra imagen famosa del autor homenajeado.

John Byrne (La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos, Alpha Flight, Superman, Next Men, …), autor de Star Trek: Leonard McCoy. Médico fronterizo, es aficionado a este tipo de juegos creativos.

En el número 264 de Fantastic Four, por ejemplo, Byrne homenajeó al gran Jack Kirby, en concreto a la portada del primer número de la colección que dio origen al Universo Marvel.

John Byrne

Jack Kirby & Dick Ayers

Otro conocido ejemplo es la portada que hizo para X-Men #135, rindiendo tributo a la cubierta de X-Men #56, dibujada por otro legendario autor, Neal Adams.

John Byrne & Terry Austin

Neal Adams & Sam Rosen

Y, rizando el rizo, Byrne se auto-homenajeó en Superman #8, con una ilustración casi calcada de la portada que hizo 5 años antes para Fantastic Four #249.

John Byrne

John Byrne

Esta costumbre de Byrne se ha mantenido hasta la actualidad. Uno de los ejemplos más recientes es la portada del número 4 de Star Trek: Leonard McCoy, Frontier Doctor, con la novedad de que el autor homenajeado es, ni más ni menos, que el maestro de la pintura barroca Rembrandt, y su cuadro “Lección de anatomía del Dr. Nicolas Tulp”.

John Byrne

Rembrandt

Pero también John Byrne ha inspirado a otros dibujantes. Sin salirnos de la franquicia Star Trek, tenemos el caso de la portada alternativa del número 1 de Star Trek: The Last Generation, realizada por J. K. Woodward, que se basa en la cubierta que Byrne hizo para el número 141 de X-Men, primera parte de la famosa historia “Days of Future Past”.

J. K. Woodward

John Byrne

Comparte este contenido...

Sobre el autor...

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres recibir todas las novedades, lanzamientos y promociones antes que nadie?