Entre finales de 1953 y durante la primera mitad de 1954, la editorial Atlas, antecesora de Marvel, publicó un magacín de corta duración en los kioscos, apenas 7 números, que llevaba por título Crazy. Era una revista con historietas de humor paródico, con autores como Bill Everett (creador de Namor the Sub-Mariner), Joe Maneely, Howard Post o Sol Brodsky. Incluso un joven Stan Lee llegaría a colaborar en el último número de la publicación.
La segunda revista con título Crazy!, ahora con signo de admiración, y ya publicada por Marvel, llegaría a los puntos de venta en 1973. En esta ocasión, la cabecera incluía reimpresiones de cómics paródicos de personajes superheroicos de Marvel, que previamente habían sido publicados en el comic-book Not Brand Echh. Algunos de sus autores fueron Roy Thomas, Tom Sutton, Marie Severin, Jack Kirby y Stan Lee. Apenas duraría 3 números.
A finales de ese mismo año 1973, Marvel reorientó el enfoque editorial de Crazy, buscando una revista más similar a los magazines de humor que triunfaban entre los lectores: Sick, Mad, National Lampoon y Cracked (curiosamente, fundada por Sol Brodsky, uno de los autores de la Crazy original). Y para que quedara claro esta nueva dirección editorial, en la portada aparecía Irving Nebbish, la “mascota” de la publicación creada por Marv Wolfman, a punto de explosionar dichas revistas. Una nada sutil indicación de a quién querían parecerse, para que el lector potencial no tuviera la menor duda. Alan Kupperberg sería uno de sus ilustradores más prolíficos, dibujante habitual de Obnoxio the Clown, la segunda “mascota” de la revista, creada por Larry Hama.
Relatos y cómics satíricos, con un humor gamberro, centrado en la actualidad cultural y política, con el cine y la TV como una de sus principales fuentes a parodiar. Así pues, la serie de TV de Star Trek, tarde o temprano, acabaría apareciendo en la portada. Sería en junio de 1977, representada por Spock, acompañado de otros iconos de la TV estadounidense, tales como Kojak o Starsky y Hutch.
En marzo de 1980, un número especial dedicado a la ciencia-ficción, tendría como protagonistas de la portada a Kirk y Spock, acompañados por Nebbish y los Muppets. Sin duda, la película de Star Trek, estrenada el año anterior, debío pesar positivamente en la decisión de colocar a nuestros héroes en la portada. Una decisión acertada, habida cuenta de la representatividad icónica como personajes de la mejor ciencia-ficción.
Y aún quedaría otra portada con nuestros estelares amigos. En diciembre de 1982, mismo año del estreno de Star Trek II: La ira de Khan, la santísima trinidad trekkie, Kirk, Spock y McCoy aparecian junto a Obnoxio the Clown, quien, con el descaro que le caracterizaba, hacía un spoiler en toda regla del final de la película.
Una pregunta de trivial friki. Además de la portada del número 92 de Crazy, ¿qué une a Obnoxio y a Star Trek? ¡Que ambos compartieron crossover con los X-Men!
Sí, el mundo del cómic está crazy!!!!
Para finalizar, la historieta paródica de Star Trek que apareció en el número 92 de Crazy, cortesía del blog “My Star Trek scrapbook”: