El nombre de Harlan Ellison siempre estará vinculado al mundo de la literatura fantástica, sobretodo en el género de la ciencia ficción. Nacido en Cleveland (Ohio) el 27 de mayo de 1934, falleció el pasado 28 de junio de 2018 en Los Ángeles (California) a los 84 años.
Christine Valada, viuda de Len Wein (co-creador de la Cosa del Pantano), y buena amiga de la familia, fue la encargada de anunciar la muerte de Harlan Ellison en Twitter a petición de su esposa. Para ello, citó una de sus frases más famosas: "Por un breve espacio de tiempo estuve aquí, y por un breve espacio de tiempo, importé".
Susan Ellison has asked me to announce the passing of writer Harlan Ellison, in his sleep, earlier today. “For a brief time I was here, and for a brief time, I mattered.”—HE, 1934-2018. Arrangements for a celebration of his life are pending.
— Christine Valada, J.D. (@mcvalada) 28 de junio de 2018
Comenzó a publicar a medidos de los años 50 enviando historias cortas de ciencia ficción a varias revistas de la época, llegando a publicar más de cien artículos y relatos cortos en algunas de ellas. Tras dos años sirviendo en el ejército, se mudó a Los Ángeles para entrar en contacto con el mundo de la televisión, escribiendo para ella numerosos guiones para series como "El agente de CIPOL", "La hora de Alfred Hitchcock", "The Twilight Zone", "The Outer Limits", "Babylon 5" y "Star Trek".

Es precisamente en la serie clásica de Star Trek donde unos de sus guiones cobra especial protagonismo. Hablamos del guión original para el episodio "La Ciudad al Borde la Eternidad", recordado como uno de los mejores de la serie y uno de los favoritos de los fans. Gene Roddenberry, el creador de la serie, recortó en varias aspectos el guión original por considerar algunos de sus aspectos poco relacionados con el espíritu de la serie. Eso los tuvo enfrentados durante años.
A lo largo de cuarenta años de carrera Harlan Ellison ganó multitud de premios por la gran cantidad de libros que escribió y editó, así como por sus historias, ensayos, artículos y columnas periodísticas, y por sus guiones para series de televisión. Entre dichos premios cabe destacar los nueve premios Hugo (el mayor que se concede en literatura de ciencia ficción), cuatro premios Nébula, cinco premios Bram Stoker, el premio de la Horror Writers Association, varios Edgar Allan Poe y varios Audie.
Uno de sus últimos trabajos, al menos publicado en España, es la adaptación a cómic del guión original de "La Ciudad al Borde la Eternidad"...
Star Trek (50 Aniversario): La Ciudad al Borde de la Eternidad