Star Trek #8 (Marvel Comics Group) – La lucha por la supremacía

En el artículo dedicado a Star Trek #7, una historia sobre paradojas temporales, hicimos referencia a “The Time Machine” (“La Maquina del Tiempo”, 1895) el clásico de H. G. Wells. Pues bien, dicha obra nos sirve también para dar inicio al artículo sobre Star Trek #8.

Como es bien sabido, la obra de Wells transcurre en una sociedad futura donde existe un conflicto entre dos razas, los Eloi y los Morlocks. Igualmente, el escritor Martin Pasko nos ofrece en esta ocasión un guión en el que se refleja un conflicto de lucha por la supremacía entre dos razas, los Mox y los Org, en el planeta Agena IV. Nuestros héroes Kirk, Spock y McCoy se verán en medio de dicho conflicto, intentando mediar entre las partes.

Este planteamiento es clásico en la ciencia-ficción, con múltiples y bien conocidos ejemplos.

En “La Planète des Singes” (“El Planeta de los Simios”, Pierre Boulle, 1963) la lucha es entre los simios y los humanos, en un futuro donde los simios son la raza dominante y los humanos se han convertido en animales destinados a la aniquilación.

En “The Terminator” (“Terminator”, James Cameron, 1984) el conflicto se produce en un futuro donde hombres y máquinas con inteligencia artificial pelean por aniquilarse mutuamente. La trama de la película se desarrolla principalmente en los años 80 del siglo XX, donde ambas facciones pretenden modificar el futuro a su favor, realizando acciones en el momento presente donde transcurre la historia.

En la serie “The Avengers” (“Los Vengadores”, 1971-72) de Marvel, entre los números 89 y 97, el guionista Roy Thomas nos narra “La Guerra Kree-Skrull”, un conflicto a nivel intergaláctico entre dos razas guerreras de distintos planetas, los azulados Kree y los metamorfos Skrull, que luchan en este caso por la supremacía en el espacio.

Volviendo al tema que nos ocupa, el #8 de la serie Trek de Marvel, titulado “The Expansionist Syndrome”, tenemos de vuelta a los lápices a Dave Cockrum, tras el pequeño paréntesis que suposo el #7, con una portada protagonizada por Spock y los Mox, en la que llama la atención el uniforme amarillo del vulcano, un detalle chocante con la estética habitual de la serie clásica (¿una mera decisión estética o un error de concepto?). En cualquier caso, se agradece la vuelta del dibujante titular de la serie.

El capítulo tiene algunos elementos típicos de Star Trek, como la lucha contra reloj (en este caso, por la enfermedad cardíaca de la profesora Fowler, personaje clave en la historia) o el uso que hace Spock de su capacidad de realizar un enlace mental con otras especies.

Pero principalmente, la historia que plantea Martin Pasko gira en torno, una vez más, a la Prime Directive (Directiva Principal), a la prohibición de interferir en la disputa de dos razas en su propio planeta, por el riesgo que dicha injerencia pueda tener para el desarrollo de esa civilización. Aunque, como siempre, Kirk y compañía no pueden evitar intervenir para ayudar, intentando interferir lo mínimo, pero demostrando que los que verdaderamente ostenta la supremacía son ellos, los tripulantes de la Enterprise, consiguiendo la paz allá donde vayan.

Comparte este contenido...

Sobre el autor...

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres recibir todas las novedades, lanzamientos y promociones antes que nadie?